DIARIO DE LA ESTANCIA

Lunes.

Hoy día 15 de Marzo he conocido a muchos amigos de Mengíbar.
En el comedor todos nos hemos portado muy mal. Estamos mezclados en las mesas de comedor y también en los grupos de trabajo.
Cuando fuimos a nuestra habitación me encontré con algunas amigas de Mengíbar llamadas: Ana, María y Almudena. También estamos con dos amigas de Jamilena, Rocío y Paula.
Hemos comido guisado de pollo, lechuga, empanadillas y de postre manzana. Lo primero no me ha gustado nada pero ya me acostumbraré. A mediodía comemos a las una y media, luego la merienda a las cinco y media y la cena a las ocho y media.
Después de cenar tuvimos actividades de estudio del firmamento y posteriormente paseo nocturno para contemplar y reconocer estrellas.
Acabamos a las once y media.
Sara. Jamilena.

Esta mañana en el autobús me he mareado mucho.
Hemos conocido a mucha gente:

  • Rocío
  • Tamara
  • Lucía
  • Paula
  • Sara
Por la tarde estuvimos en el taller de cestería y aprendimos a hacer cestas de mimbre. Este taller me pareció muy divertido.
María. Mengíbar.

He conocido a amigos, juegos, monitores. Durante el viaje a El Cantalar muchos compañeros se marearon. Durante la comida me obligó el maestro a tomarme el tomate (casi vomito).
Ahora mismo estoy sentado al lado de Elena R. y al otro lado José Manuel y en frente Estefanía.
Francisco Carlos. Mengíbar.

Hoy en el autobús nos hemos atascado dos veces. La carretera es estrecha y algunas curvas eran difíciles para el conductor. Hemos llegado a El Cantalar a las 11:45 después de tres horas.
He conocido niños de Mengíbar.
Nuestros monitores son Ángel, Nacho y Paz, también conoceremos mañana a otros monitores: Rocío y Manu.
Hemos comido a mediodía un guiso de carne y patatas, una ensalada de lechuga, tomate, maíz y zanahoria. También manzana y empanadilla de tomate y atún.
Por la tarde hemos hecho un taller de orientación, merendamos un bocadillo de nocilla y un zumo.
Después una actividad nocturna. Estuvimos un ratillo paseando por el bosque y viendo estrellas y a las 11:48 nos acostamos.
Ángel Manuel. Jamilena.

Martes 16 de Marzo.

Lo primero que hice fue levantarme, lo segundo desayunar tras lavarme y dejar mi cama y maleta ordenadas.
Luego fui a andar, aprendí árboles. Después comí. También tuve tiempo libre.
Por la tarde hice dos talleres uno fue de investigación y otro de cestería.
Más tarde nos duchamos y luego fuimos a la velada.
Antonio. Mengíbar.

Nos levantamos, después desayunamos y nos preparamos para hacer un itinerario por el encinar.
Volvimos a la hora de comer. La comida estaba muy rica.
Por la tarde hicimos talleres de laboratorio y cestería. Entre ellos la merienda.
Después nos duchamos y fuimos a cenar. Acabamos la jornada con la actividad nocturna con juegos y magia.
Begoña. Jamilena.

Fuimos de excursión a la montaña y nos explicaron cosas sobre los animales, plantas y nos contaron historias.
Almudena. Mengíbar.

Fuimos de excursión el equipo "Águila" a la montaña y nos lo pasamos muy bien. Aprendimos muchas cosas sobre plantas y animales.
Antonio Manuel. Jamilena


Miércoles, 17 de Marzo

Me lo pasé muy bien porque hicimos muchas cosas sobre la naturaleza y también hicimos una ruta muy corta. Nos dividimos en dos grupos: búhos y águilas. Yo estaba en búhos que era el que mayores rutas tenía.

Jesús Illana. Jamilena.

El miércoles por la mañana cuando nos levantamos quitamos las sábanas y recogimos todas nuestras cosas, nos dieron una bolsa para echar las sábanas de allí. Después nos bajamos a desayunar y desayunamos tostadas con mantequilla o mermelada y un vaso de leche con colacao. Más tarde hicimos una ruta por el bosque, era muy larga todos estábamos cansados/as de tanto andar. Cuando llegamos nos fuimos a comer y después nos vinimos para nuestro pueblo Jamilena aunque en el camino paramos para ver un sitio muy bonito: La Cerrada del Utrero.
Lucía. Jamilena.

¡YA NOS VAMOS!

Os supongo ya en la cama intentando conciliar el sueño para mañana hacer el viaje descansados.
Ya mismo estamos inmersos en la naturaleza. Será una experiencia para vosotros inolvidable.



Dad un último repaso a las cosas que tenéis que llevar.
¡Hasta mañana!

MÚSICA Y CUIDADO DE NUESTRO PLANETA

¿Alguna vez habíais pensado que a través de la música, nuestra voz y nuestras canciones podíamos intentar defender y cuidar nuestro planeta?
Pues un grupo de alumnos y alumnas de un centro educativo de Málaga grabaron lo que puedes ver más abajo.



¿Te gustaría realizar algún montaje parecido?
No es difícil.

¿A DÓNDE VAMOS?

Os proponemos aquí otra tarea muy relacionada con nuestro viaje.
¿Sabéis a dónde vamos, verdad?
En vuestro cuaderno de ruta con el título "Nuestro viaje a la Sierra de Cazorla" deberéis de completar las siguientes frases:
Salimos de ___________ con destino a ____________ .
Pasaremos por los siguientes pueblos: ....
Vamos a recorrer una distancia aproximada de ______ km en el viaje de ida y vuelta.
Haremos el viaje en ____________ junto con los amigos y amigas del colegio ________ de ________.

Para ayudar en ese trabajo podéis usar el buscador de itinerarios que tienes en este blog.

POESÍA Y NATURALEZA

Ya sabéis que debéis de realizar varias tareas antes de iniciar nuestro viaje. Vuestros tutores os han encomendado ya alguna.
Desde aquí os vamos a proponer alguna otra que vais a realizar durante los próximos días.
A continuación va la primera:
Has de buscar poesías sobre paisajes, montaña, naturaleza…
Cuando encuentres alguna que te guste cópiala en tu cuaderno.
Posteriormente las presentarás en un documento de Writer con imágenes, que podréis hacer en grupos según os aconseje vuestro tutor o vuestra tutora.
Las siguientes direcciones te pueden servir de ayuda en tu búsqueda.
http://angues.obolog.com/poema-naturaleza-86966
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081212170033AA4TO6k
http://rie.cl/?a=132788
http://www.poemasde.net/madre-naturaleza-manuel-gutierrez-najera/
http://www.poemasde.net/poemas-de-antonio-arraiz/
http://amediavoz.com/fuertes.htm
http://amediavoz.com/neruda.htm

Busca en Google, o en cualquier otro buscador que utilices, las poesías de José Gómez Muñoz y selecciona alguna relacionada con nuestro próximo viaje.
Ánimo, verás que es fácil.